Home

Café Colombiano de especialidad aterriza en IQUIQUE

Tostados de la semana!

El Café de Huila es uno de los más reconocidos de Colombia. Cultivado en la zona que lleva su nombre, se caracteriza por presentar una impresión global balanceada, con notas dulces, acidez y cuerpo medio/alto, fragancia y aroma intenso, con sensaciones frutales y acarameladas, lo que ha forjado su reputación nacional e internacional durante largo tiempo.

En la Federación Nacional de Cafeteros colombianos, se está trabajando en una estrategia de diferenciación, que permita ofrecer a sus clientes un café único, de alta calidad y bajo estándares de sostenibilidad, y por ende con mayor valor agregado en beneficio de las familias cafeteras del país.

 

COMERCIO JUSTO

 

Los Cafés de Comercio Justo o Fair Trade son producidos por pequeños caficultores de diferentes regiones de Colombia, quienes al certificarse bajo un estándar de comercio justo, buscan obtener ventajas como un precio mínimo de compra garantizado.

 

Los lineamientos de esta certificación están encaminados en obtener relaciones comerciales basadas en el respeto y beneficio mutuo de las partes y para ello la Federación brinda a los productores colombianos servicios públicos como asistencia técnica, controles de calidad, logísticos y de trazabilidad, garantía de compra y el Sistema de Información Cafetera (SICA), así como una sólida política de comercialización y transparencia comercial, que les facilitan acceder a las certificaciones de Comercio Justo o Fair Trade.

 

El número de fincas cafeteras certificadas bajo los estándares de Fair Trade ha registrado un notorio aumento en los últimos años, con un total de 60 grupos productores a nivel nacional cumpliendo con los protocolos de sostenibilidad exigidos por esta certificación. Esto de la mano de la construcción y mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes y las comunidades productoras de café, permitiendo ofrecer durante todos los meses del año, grandes volúmenes de café certificado bajo este estándar.

 

Sin duda, el café del Huila resume todas las características del café colombiano y se destaca por la consistencia de su sabor, su pronunciado aroma y su acidez media. Es un café con impresión global balanceada y dulce con sutiles notas cítricas, que se ha convertido en uno de los preferidos por los consumidores de cafés especiales del mundo.

 

SANTINO COFFEE

 

A pasos de las selvas vírgenes de Colombia en el asentamiento del actual municipio de Acevedo, los indígenas andaquíes cultivan un producto cafetero con estándar mundial, trabajando el fair trade o comercio justo a través del trabajo en sus tierras, entorno y haciendo de su actividad un negocio rentable y próspero.

 

Este grano será presentado en muchas variedades por Santino Coffee en Chile, con su base de operaciones en la ciudad Puerto de Iquique.

 

  • Bourbon Rosado, Natural (Honey), Castillo Semilavado, Pakamara y Caturra Natural, Variedades de lujo de cafes de especialidad, todos tostados en la ciudad de Iquique y cosechados con esmero, seleccionando únicamente frutos maduros y buenos procesos de beneficio, junto con una curva de tostion adecuada para resaltar sus características. Cultivo y beneficios que involucran todo el saber y experiencia de decenas de familias campesinas de la región, para mantener su sabor y aroma característicos, que son tan apreciados por los conocedores con secado tradicional al sol.

 

EL CAFÉ DE “SANTINO COFFEE” es un producto fruto de los herederos geográficos y étnicos del valeroso pueblo Andaquí, el cual con este trabajo asociativo se rinde fruto para un verdadero tributo al sabor.

 

Este producto podrá ser adquirido en:

www.santinocoffee.cl

Sargento Aldea 1075 de Iquique.

O al Whatsapp: +56982653092

NUESTRA HISTORIA

NUESTRA MISIÓN

ANDEAN FOODS CHILE defiende y apoya en los procesos de producción orgánica de la Quinua Real, en el beneficiado, industrialización y comercialización de productos con valor agregado y ofreciendo productos de alta calidad e inocuidad, para satisfacer la demanda de los mercados locales, nacionales e internacionales, a fin de mejorar las condiciones de vida de los productores asociados.

NUESTRA VISIÓN

ANDEAN FOODS CHILE es una empresa chileno-boliviana, Líder en toda la cadena de la producción de Quinua Real Orgánica, transformación, industrialización y comercialización; Cuidando y respetando a la Madre Tierra “PACHAMAMA”.

Exportación

Andean Foods Chile se constituye como el mayor productor de Quinua real del mundo y uno de los mayores exportadores a nivel mundial cumpliendo la normativa internacional para las exportaciones en toda la variedad de producto orgánico disponible, sometiéndose a estrictos controles de calidad para satisfacer las demandas más exigentes del mercado internacional.

PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN

Andean Foods Chile exporta como principal producto la Quinua Real Orgánica en grano en sus diferentes variedades que son:

• Quinua Real Blanca Organica

• Quinua Real Roja Organica

• Quinua Real Negra Organica

• Hojuela de Quinua Organica

• Insuflado de Quinua Organica

• Harina de Quinua Precocida Organica

• Harina de Quinua Cruda Organica

• Pasta de Quinua

• Cereal de Quinua

• Barras de Cereal

• Snacks

 

Nuestras certificaciones

Nuestros productos de calidad, son avalados por nuestras certificaciones

Política de Inocuidad Andean Foods Chile

En Andean Foods Chile, consideramos la calidad e inocuidad de nuestros productos como nuestra mayor responsabilidad y compromiso dentro de nuestro sistema de gestión de Inocuidad alimentaria.

La alta dirección de Andean Foods Chile, declara formalmente la necesidad de mantener y mejorar nuestro sistema de gestión de inocuidad de los alimentos, basando sus principios y objetivos generales en los compromisos expuestos a continuación:

  • Promover la mejora continua del sistema de gestión de inocuidad alimentaria, asegurando la permanente adecuación a la realidad operativa de la organización y garantizar productos inocuos, de esta forma mantener nuestro liderazgo en el mercado.
  • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables en materia de inocuidad y calidad, al igual que los requisitos de nuestros clientes nacionales e internacionales, mediante la excelencia en la calidad e inocuidad alimentaria de nuestros productos.
  • Establecer y revisar los objetivos y metas acordes con los compromisos asumidos en la presente política, para la aplicación efectiva de estos principios, es necesario el apoyo a los mismos, tanto del equipo directivo como de los trabajadores en general.
  • Mantener mecanismos de comunicación eficaces con nuestro público interno y externo permitiendo la interactividad entre las partes involucradas.
  • Formar y concientizar al personal de la organización para el correcto desarrollo de todas las actividades, llevando a cabo Buenas Prácticas en lo que a calidad y Seguridad Alimentaria se refiere, así también proporcionar un ambiente de trabajo seguro que permitan mantener elevados estándares de higiene e inocuidad alimentaria.

Este compromiso forma parte de la cultura de Andean Foods Chile.